miércoles, 18 de agosto de 2021

Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

Tras los sucesos de Ground Zeroes, Punished Venom Snake despierta en un hospital de Chipre sin un brazo y pedazos de metralla incrustados en su cuerpo y escapa del mismo después de nueve años en coma tras haber sobrevivido al ataque de XOF a Militaires Sans Frontiers, ya que el mismo grupo militar se había enterado de que seguía con vida, así que deciden mandar a sus tropas para acabar con todo el personal médico incluido sus pacientes.



Así comienza esta quita parte de la saga Metal Gear Solid, donde la venganza será el hilo conductor de la trama. Esta parte esta maquetada como un juego de mundo abierto, permitiéndonos una gran libertad de movimiento sobre el extenso mapeado, así como dándonos una gran cantidad de opciones sobre nuestros siguientes pasos en la búsqueda de venganza. Está estructurado en misiones principales de la trama y en misiones secundarias, que no son obligatorias la mayoría, pero nos permite mejorar y obtener recursos.

La mecánica es totalmente similar a la de “Peace Walker”, teniendo que gestionar un grupo de mercenarios, una base madre, mejora de armamento y equipamiento, mejorar el helicóptero (elemento indispensable para desplegarnos sobre el terreno) ... En cada misión podremos elegir un acompañante, que puede ser el caballo con el que empezamos y nos será muy útil para movernos por el extenso escenario de Afganistán, Dog el perro y alguno más que iremos encontrando por el camino. El juego tiene dos capítulos, la trama principal propiamente dicha y el capítulo segundo donde simplemente tendremos misiones para ampliar información, conseguir audios y cerrar un poco más la trama, todas las misiones de este capítulo tienen una dificultad endiablada. Recordar que estamos ante el último título de la saga que “cierra” la trama argumental comenzada en Snake eater (mgs3), pasando por Peace Walker.


The Phantom Pain en Wikipedia (aquí)

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 40 horas (misión principal y sobre 50 secundarias).
Plataforma: Xbox360, luce estupendamente. Fue uno de los últimos grandes títulos de la consola.
Recomendado: A los amantes de la saga sin dudarlo, aunque no es el título que recomendaría para empezar en el mundo de Metar Gear. Una vez que se aprende la mecánica se convierte en un título muy agradecido e interesante. La verdad que muy bien equilibrado entre acción, exploración, infiltración, la gestión del grupo de mercenarios ….

No hay comentarios:

Publicar un comentario