Outlast es un videojuego de terror en primera persona desarrollado por Red Barrels, una compañía fundada por antiguos miembros del equipo de desarrolladores de otros juegos como Prince of Persia, Assassin's Creed, Splinter Cell y Uncharted.
Miles Upshur, un tenaz periodista independiente que «se atreve a indagar en donde nadie más» recibe un correo anónimo que le informa acerca de experimentos ilegales llevados a cabo en un manicomio llamado Mount Massive, el cual es propiedad de la corporación Murkoff. Adentrándose en el manicomio de noche y con una videocámara, Upshur encuentra la institución en ruinas y presumiblemente abandonada, pero al adentrarse más por los pasillos el periodista acaba encontrando los cadáveres de empleados, guardias y varios escuadrones SWAT. Uno de ellos, apenas vivo, le advierte que los responsables son los pacientes del manicomio, los cuales están rondando libremente, y le pide que escape mientras pueda.El juego se desarrolla en primera persona, la mayor parte la viviremos a través del visor de nuestra videocámara con la que vamos registrando todo lo que ocurre. Y lo que es más, puesto que el manicomio esta casi todo a oscuras tendremos que usar casi todo el tiempo la visión nocturna de la cámara, la cual consume baterías que tendremos que buscar explorando la institución. Todo esto le dará un toque más siniestro y terrorífico a nuestro “paseo” por Mount Massive. La mecánica al contrario que otros títulos de terror es la de escondernos y/o escapar de las amenazas que encontremos, nada de enfrentarnos como estamos acostumbrados. Podremos saltar obstáculos, trepar vallas, pasar por conductos de aire y este “parkour” será todo lo que podremos hacer para zafarnos de los peligros que nos encontremos. Otros títulos recogieron y mejoraron esta mecánica, p.e. el grandísimo Alien Isolation.
Outlast en Wikipedia (Aqui).
Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 6 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: Si os gusta pasar tensión y miedo puede ser un título ligero al que echarle unos ratos. Casi lo considero el típico juego de youtuber para sacarle rédito a los gritos y saltos que pegamos con los sustos (ya lo aprovecharon elrubius y auron entre otros). Aunque al principio impone, luego la mecánica se vuelve muy costumbrista y deja de sorprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario