Aventura gráfica editada por LucasArts y diseñada por Tim Schafer. Esto define gran parte del juego, en aspecto y en jugabilidad.
Tiene todos los ingredientes de un clásico de esta compañía, tanto técnicamente como en diversión. Eso sí, su ambientación y argumento hace que este juego sea más sobrio que los clásicos, a pesar de tener muchos toques de humor y referencias a otros títulos de esta editora.
La ambientación se podría decir que es retrofuturista. Futurista porque se desarrolla en un futuro cercano, con lo que ello implica a nivel de tecnología, y retro, porque tiene una estética similar a la de las road movies de moteros de los años 70 del siglo pasado. Además, su protagonista es todo un tipo duro, literalmente cuadrado, con una voz de ultratumba, que no se quita las gafas de sol ni de noche y que podría pedirte "tu ropa, tus botas y tu motocicleta" sin pestañear.
Este juego fue uno de los juegos de LucasArts lanzados en CD-ROM de forma exclusiva, conteniendo muchas animaciones, videos, música digitalizada y voces, por lo que en la época que salió al mercado era bastante puntero técnicamente. A pesar de ello y de que este formato hubiera permitido un juego de larga duración, destaca por lo corto que es comparado con el resto de títulos anteriores. Además, también destaca por ser bastante más facil. Esto último puede ser debido a que sus puzzles son en general accesibles para alguien que haya jugado más aventuras gráficas.
Esta vez el interfaz es bastante más sencillo con un conjunto de iconos que aparecen al hacer click izquierdo sobre un objeto y que nos permiten mirar, hablar, usar o patear, acción esta bastante curiosa y que no he visto en otro juego de este tipo. También tenemos un inventario que sacamos al hacer click derecho y que nos permitirá usar alguno de los objetos que hemos recogido previamente. A diferencia de otros juegos, en este no hay necesidad de combinar objetos de los que tenemos en el inventario.
Así, en lo jugable, básicamente su mecánica no se diferencia mucho de las demás aventuras gráficas de la época y anteriores: encontrar y utilizar objetos y dialogar con otros personajes. Sin embargo, hay ciertas diferencias, ya que podemos encontrar escenas de "acción" más parecida a los quick-time events actuales que al arcade propiamente dicho. Tendremos que interactuar con el ratón en ciertos momentos mientras se muestra una escena pregrabada en vídeo o generada con el propio motor del juego, usando iconos o directamente sobre un lugar concreto. También tenemos puzzles en los que tendremos que interacturar con menús en una pantalla de vídeo (dentro del propio juego).
De este juego ha salido un versión remastered HD aunque, de momento, no he llegado a probarla. El que he jugado ha sido la versión original, en paralelo con el amigo Terminaito.
En mi caso la duración ha sido de 9 horas y media de tiempo real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario