Abzu (Sumerio. literalmente, ap o ab='océano' zu='conocer' o 'profundo') era el genio masculino, el espíritu y fue el nombre dado en el poema Enuma Elish (poema Babilónico que narra el origen del planeta) al principio primordial masculino del agua dulce de los acuíferos subterráneos en la interpretación cosmogónica de las mitologías sumeria y acadia y sobre la que flota la tierra. Los lagos, manantiales, ríos, pozos u otras fuentes de agua dulce obtendrían su agua del abzu/apsu.
De los creadores de “Journey”, el juego incorpora la misma mecánica de exploración para ir encontrando el modo de continuar nuestro viaje submarino. Los escenarios son bastante coloristas, detallados y llenos de vida marina. Es toda una gozada quedarse contemplando nuestro alrededor acuático.
La historia es bastante criptica y enigmática, al igual que “Journey” exploramos las ruinas (submarinas en este caso) de antiguas civilizaciones y según avanzamos encontramos escenas pintadas en murales que nos cuentan su historia.
La banda sonora está integrada de manera magistral con la acción. Imprescindible unos buenos auriculares y subir un poco el volumen para sumergirnos en el juego. Repite Austin Wintory y hace un trabajo casi casi tan impresionante como con la música de "Journey".
Mis estadísticas:
Duración: Algo más de tres horas.
Plataforma: Nintendo Switch. Luce estupendo en modo portátil.
Recomendado: Si, un juego inmersivo que ha pasado debajo del radar de mucha gente ya que no tenido la misma publicidad que “Journey”. Una delicia para los sentidos que podemos pasarnos en una tarde tranquilamente. Para mi el océano mas bello visto en un videojuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario