martes, 12 de agosto de 2025

Thank Goodness You're Here!

Thank Goodness You're Here! Es un videojuego Indie del estudio inglés Coal Super, Que por curiosidad comentar que está formado por solo dos personas. 
Es un juego de “aventuras” y humor (surrealista) en el que controlamos a un pequeño comercial que en los años 70 es destinado a visitar al alcalde de la ciudad de Barnsworth (Ciudad ficticia del norte de Inglaterra).

Al llegar a nuestra cita la secretaria del alcalde nos informa que está reunido y puede tardar horas por lo que decidimos darnos una vuelta por el pintoresco pueblo. Los simpáticos habitantes al vernos no paran de darnos encargos absurdos al grito de "Gracias a dios que has venido" …

Thank Goodness You're Here! en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 3 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Sin dudarlo, un título muy cortito bastante estrambótico pero muy entretenido. Una banda sonora pegadiza y unos gráficos tipo dibus muy destacables. Todo narrado con un humor absurdo al estilo de los Monty Pythons. Todo un descubrimiento que merece la pena.

sábado, 9 de agosto de 2025

El Escudero Valiente

El escudero valiente (en inglés. The Plucky Squire) es un videojuego Indie de acción y aventuras donde compartiremos las aventuras del héroe Jota y su grupo de amigos a lo largo del Mundo de Moyo en un viaje para salvar su realidad de cuento. El título está narrado principalmente como un libro de cuentos que viviremos en 2d, pero en un momento dado descubrimos que fuera del libro existe todo un mundo tridimensional que tendremos que visitar frecuentemente para poder continuar nuestra aventura.


A lo largo del cuento tendremos que luchar contra el malvado Gruñonzón, el cual conquistó el mundo de Moyo con su ejército y lo que es peor conoce la existencia del mundo exterior y planea hacerse con él también. Pero Jota y sus amigos intentarán impedírselo y ponerlo en su lugar.

El juego incorpora mecánicas variadas, en algunos puntos se convierte en un shoot them all, nos encontramos con puzzles que tenemos que resolver saliendo del cuento, tenemos juegos de boxeo y juegos musicales… 

El escudero valiente en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 12 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: Si. Aunque el juego se hace algo infantil, la diversidad de mecánicas, el  humor con el que está narrado y los puzzles lo hace muy entretenido. Su duración media/corta, su tipo de juego ligero y el buen ritmo (y rollo) lo hace un buen candidato para jugarlo este veranito durante las vacaciones. O al menos para probarlo un rato.

viernes, 1 de agosto de 2025

Bramble: The Mountain King

Bramble: The Mountain King es un juego de aventuras y terror, inspirado en crueles y sangrientos mitos nórdicos. Nuestro protagonista, un niño llamado Olle se da cuenta en mitad de la noche de que su hermana ha desaparecido y presto sale a buscarla siguiendo el sendero que le adentra en el cercano bosque.

El juego es bastante lineal pero aparte de elementos oscuros y de terror también enfatiza otros luminosos tales como el crecimiento del personaje, la amistad, los lazos familiares y nos encontramos a personajes mágicos como hadas y gnomos a los que ayudamos en alguna parte de nuestro viaje.

Bramble: The Mountain King en wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 5 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: El juego es interesante, aunque nada brillante, bastante pasillero y el problema más grande que he encontrado ha sido con el control, en esta versión de Nintendo Switch (desconozco el estado las demás versiones) está bastante roto y se hace arduo manejar el personaje, moverse por algún escenario más grande o simplemente combatir contra algún Boss. Menciones a la música que sí es destacable. 

martes, 29 de julio de 2025

God of War (2018)

God of War es un videojuego de aventuras y acción del género Hack&Slash en tercera persona. Es el octavo título de la saga y esta es la secuela directa de God of War III.
Tras la muerte de su esposa Faye, Kratos y su hijo Atreus se embarcan en un viaje para cumplir la última voluntad de esta, que sus cenizas se esparzan desde el pico más alto de los nueve reinos.

Este título, al contrario que los demás de la serie está inspirado en mitología nórdica y escandinava. Siguiendo el signo de los tiempos la cámara es libre y no fija como en los títulos anteriores, además el juego incorpora elementos de rol pudiendo mejorar y adquirir habilidades, armaduras, magia….. Y a pesar de que es bastante pasillero si tiene algo de exploración libre.

God of War en Wikipedia (aquí).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 30 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Si. Los juegos clásicos la verdad que no me han llamado nunca la atención pero este está entretenido y bien medida la acción, la exploración, los puzles…. Buenas escenas peliculeras y enemigos titánicos… Muy disfrutable.

viernes, 4 de julio de 2025

Saviorless

Saviorless es un juego de plataformas en 2d con mucha acción sobre todo en los capítulos finales. Es considerado el primer juego Indie Cubano distribuido internacionalmente. Controlamos en inicio a Antar, un niño Inocente que desea alcanzar las míticas Islas Sonrientes.


Sus mecánicas recuerdan a los clásicos del genero de plataformas en 16 bits, pero actualizados. Acercándonos al final tenemos algo mas parecido a los metroidvania modernos respecto a acción y dificultad. También tiene la peculiaridad que controlaremos a diversos personajes de la historia que nos darán otras perspectivas. La historia es una narración en la que interviene tres misteriosos personajes y la van desarrollando. 

Saviorless en Wikipedia (aqui).

Mis Estadísticas:
Duración: Sobre las 5 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: Si. Aunque no es un juego brillante si es curiosa su estética, música y sobre todo la narración de esta historia algo críptica pero con tintes míticos.

sábado, 28 de junio de 2025

Planet of Lana

Planet of Lana es un videojuego de plataformas, aventuras y puzzles en 2d. En esta maravillosamente bien ambientada aventura acompañamos a Lana junto a su leal mascota en un viaje de rescate lleno de peligros, máquinas asesinas y criaturas extrañas. Una gran aventura con tintes de ciencia ficción que da a entender que abarca varios siglos y mundos.

Su increíble banda sonora:

 

Planet of Lana en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 5 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: Si, una pequeña aventura en duración pero grande en calidad, gráficos, música y mucho sentimiento. Con mucho acento propio a pesar de que sus mecánicas recuerdan a otros grandes como Limbo, Inside o Planet Alpha. Su únicas faltas son su corta duración y la sencillez de los puzzles pero a pesar de ello se te hacen entretenidos.

viernes, 20 de junio de 2025

Alan Wake II

Alan Wake II es un videojuego de terror del género survival. Segunda parte del mítico Alan Wake lanzado allá por 2010 para la consola Xbox 360 y nuevamente desarrollado por el estudio Finlandes Remedy Entertainment
Trece años después de que el escritor de thrillers superventas Alan Wake desapareciera, se produce una serie de asesinatos rituales en la ciudad de Bright Falls, Washington. Saga Anderson, una agente del FBI, es enviada a Bright Falls para investigar los asesinatos, donde se encuentra enredada en una historia de terror sobrenatural escrita por Wake para escapar de su cautiverio.

Esta segunda entrega está más orientada a la exploración y la supervivencia, mientras que la primera parte es un juego de acción con tintes de terror. Eso sí, se mantiene la narración episódica así como se mantiene muy alta la calidad de la música del título tanto del score como de las canciones. Esta parte ya se integra dentro del universo conformado dentro del Juego de la misma desarrolladora y equipo “Control”, tenemos intervención directa de la agencia en el suceso de Bright Falls que vamos a disfrutar y a sufrir en este título. En esta entrega vamos a jugar a ratos con Alan Wake desde el “lugar oscuro” alternando la historia con Saga Anderson en el “mundo real”. 

También tenemos a varios grupos musicales que ya estaban y daban cache propio al universo de Alan Wake y Control, como Los Old Gods of Asgard (Poets of the Fall), Poe…

Alan Wake II en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 36 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Indudablemente. Aunque recomiendo jugar antes a la primera parte y a Control para tener una visión amplia de los sucesos narrados y del universo donde se engloba. El juego se hace terrorífico a ratos, entretenido, adictivo y con una acción muy bien medida junto a la exploración de los escenarios para conseguir mejoras y recursos. Grandísima música, episodios que sorprenden, todo un elenco de personajes carismáticos… Uno de los grandes del año pasado y todo lo que se diga de él no hace justicia. 36 horas de diversión y sufrimiento a pares. Usar auriculares a todo volumen y a jugar sin duda.

lunes, 19 de mayo de 2025

Wytchwood

Wytchwood es un videojuego de aventuras del año 2021. Encarnamos a la vieja bruja del bosque la cual intenta recuperar su memoria perdida haciendo un trato con un macho cabrío que la visita en su casa. La mecánica que tiene Wytchwood es de gestión de recursos y construcción de materiales, recetas y pociones mágicas de nuestra bruja mientras exploramos un colorido mapeado resolviendo todo tipo de problemas. Todo ello en un trasfondo de cuento de hadas oscuro.

 
 
Wytchwood en wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 14 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: Si, a pesar de ir dándonos cuenta de que se trata de una historia oscura, es un juego muy colorido con una banda sonora relajada y fascinante. Se hace adictivo el ir construyendo nuestras pociones y recetas para ir avanzando en la historia. Todo ello con una duración moderada. Un juego que recomiendo probar sin duda.

sábado, 10 de mayo de 2025

Uncharted 4: El desenlace del ladrón

Uncharted 4 es un videojuego de aventuras/acción y exploración en tercera persona. Lanzado originalmente en 2016 para la consola Playstation 4. Y como se indica en su nombre es la cuarta entrega de la saga del cazador de tesoros Nathan Drake.

En esta entrega Nathan Drake, ahora ex cazador de tesoros, es convencido de salir del retiro por su hermano Samuel, presuntamente muerto. Su objetivo, buscar pistas sobre la ubicación del legendario tesoro perdido del Pirata Henry Avery el cual les obsesiona desde que eran niños.

Usando las habilidades de nuestros protagonistas, escalaremos por riscos y zonas imposibles, exploraremos ciudades exóticas, selvas frondosas, islas deshabitadas y sobre todo ruinas perdidas. Y también tendremos mucha acción y combates con diversas armas de fuego y cuerpo a cuerpo.  

Uncharted 4: El desenlace del ladrón en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 17 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Si, un juego de desarrollo muy cinematográfico. Con un aspecto gráfico y sonoro muy cuidado y una acción totalmente impactante. Me ha gustado mucho y hace tiempo que buscaba un título parecido a los Tomb Raiders modernos y este me ha producido sensaciones muy similares. Pienso jugar a los que pueda de la saga (estoy limitado por la plataforma en la que se han lanzado la mayoría) próximamente. A jugarlo.

jueves, 1 de mayo de 2025

Submerged: Hidden Depths

Submerged: Hidden Depths es un videojuego de exploración en tercera persona. Ambientado en las ruinas hundidas de un hermoso mundo, jugamos con los personajes Miku y Taku: una está maldita con un misterioso poder que quiere usar para el bien y el otro está decidido a no dejar que ese poder los separe. 


Mis estadísticas:
Duración: Más de 10 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Si. Un juego relajante, donde el punto fuerte es la exploración de una ciudad casi sumergida. Los escenarios son muy coloridos con gráficos preciosos y una música relajante. Todo ello hilado por una historia trágica narrada con aires nostálgicos, aunque llena de esperanza al final. A mi me ha fascinado.

miércoles, 30 de abril de 2025

The Dark Pictures Anthology: The Devil in Me

The Devil in Me es el cuarto capítulo de la saga de videojuegos de terror titulada The Dark Pictures Anthology. Cada título es una historia independiente y este nos cuenta las aventuras de un equipo de documentalistas que son invitados a una isla museo dedicada a uno de los mayores asesinos en serie del siglo XX. Qué puede salir mal…

The Devil in Me en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 6 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Sobre todo para jugarlo con amigos (que es lo que como yo lo he disfrutado). Un título de terror al estilo escoge tu propia aventura. La verdad que el menos interesante y el más previsible de la saga. Aún así entretenido.

martes, 22 de abril de 2025

Symphonia

En el reino de Symphonia, la música actúa como fuente de vida y energía. Sin embargo, desde la desaparición de los fundadores y su orquesta, los habitantes están divididos y el mundo se sume poco a poco en el silencio. ¿Y si hubiera alguna forma de reunir una nueva orquesta? Esa es la pregunta a la que tendrá que responder Philemon, el misterioso músico de Symphonia.

Symphonia es un videojuego de plataformas en 2d, con una dificultad endiablada pero en el que la música tiene un protagonismo principal. El aspecto gráfico también está muy cuidado.

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 7 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: Es un juego de plataformas al estilo clásico con una jugabilidad dura que se aplaca un poco al volver casi siempre al punto donde morimos. Estéticamente está muy cuidado y su punto fuerte es la música. No aporta demasiado al género ya que no incluye demasiadas mecánicas que no hayamos visto en grandes títulos como Celeste u Ori. Entretenido pero sin una gran alma ni poso como los referidos. Aunque por lo menos merece la pena probarlo.

martes, 15 de abril de 2025

Mad Max

Mad Max es un videojuego de acción, exploración y conducción de mundo abierto. Lanzado en 2015, unos meses después del estreno de la película llamada Mad Max: Fury Road. Y no es un dato casual ya que está inspirada en ella y nuestro objetivo principal será llegar a la ciudad de la gasolina donde lidera uno de los Hijos de Inmortan Joe. Nuestro antihéroe como no, Max Rockatansky el loco Max y nuestro objetivo recuperar nuestro interceptor V8 para seguir nuestro camino a las llanuras del silencio.


Recuperar nuestro vehículo no nos será fácil ya que se nos cruzaran multitud de enemigos. Como decía está estructurado como un juego de mundo abierto con un amplio mapeado que explorar y saquear. Nos ayudará a movernos un mecanico dedinegro llamado Chumbucket, un exiliado de la ciudad de la gasolina pero con una gran habilidad y obsesión por la mecánica. Chumbucket nos proporcionará un nuevo vehículo el Magnum Opus, el cual necesitaremos para ir explorando y cumpliendo nuestras misiones. Necesitamos mejorar tanto el vehículo como las habilidades del propio Max para poder avanzar en la historia. Para ello hemos de cumplir misiones de páramo (misiones secundarias), reducir la amenaza de las diversas zonas que recorremos eliminando campamentos de la ciudad de la gasolina, eliminar convoyes que transportan tropas y gasolina, saquear emplazamientos. Y como no, conseguir recursos que en este caso es la chatarra. Necesitaremos montones y montones a lo largo de la ventura.
Tal como las películas, el juego está lleno de acción, brutalidad, personajes esperpénticos y como no también tenemos otro compañero que es un perrete. Tenemos situaciones de exploración con Max en tercera persona y muchas otras a los mandos de nuestro vehículo.

Mad Max en Wikipedia (aqui).

Mis Estadísticas:
Duración: Algo más de 60 horas en acabar la historia principal y haber conseguido el 100% de mejoras de Max y casi lo mismo del Coche.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Si, muy divertido y lleno de violencia, acción y locos de la carretera. Todo un homenaje al mejor Mad Max del cine. A pesar de que he tenido que echarle muchas horas he disfrutado casi todas ellas, conducir por los páramos desiertos (o no) es una gozada. Ah en el vehículo se puede poner la vista en primera persona y hacerlo más inmersivo. Toda una sorpresa de juego que me ha hecho vivir por unas horas en el duro y terrible mundo de Max.

lunes, 14 de abril de 2025

Sherlock Holmes: The Awakened.

Sherlock Holmes: The Awakened es un videojuego de aventura del año 2006. Su protagonista como su nombre indica es el afamado detective. Holmes investiga un enrevesado caso muy Lovecraftiano, quizá  lo más llamativo del título.

Sherlock Holmes: The Awakened en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 12 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10. Versión Remaster.
Recomendado: La verdad que diría un NO rotundo. El juego es hijo de su tiempo, o más bien heredero de una época que en mi opinión, en el momento de su salida las mecánicas que nos ofrece estaban ya más que agotadas. El juego es lento, no difícil y a veces peca de intentar un realismo excesivo que agota y ralentiza la jugabilidad. Otras de darnos pistas y ayudas incomprensibles y puestas ad hoc como si en su desarrollo no supieran implementar otra forma de permitir avanzar. Tampoco comprendo mucho que el juego haya tenido un Remaster y un Remake. Entiendo el tirón del personaje de Holmes y sobre todo de Lovecraft en nuestros tiempos pero en fin, me estaré haciendo viejo. Para mi es una videoaventura en 3d que no luce nada bien, lenta, aburrida y a veces hasta ridícula e incomprensible.
Bueno jugada mano a mano con Tentaculo Purpura

viernes, 14 de marzo de 2025

The Last Door

The Last Door es un juego de aventuras gráfica, tipo point and click. De los creadores de Blasphemous. El género es de terror psicológico y la historia está inspirada en los trabajos de Howard Phillips Lovecraft y Edgar Allan Poe.

La historia comienza a fines del siglo XIX, en octubre del año 1891, cuando Jeremiah Devitt recibe una carta de parte de Anthony Beechworth, un amigo de la infancia y ex compañero de clase de un internado en Escocia. La carta le advierte sobre un peligro desconocido que está por venir y al que Devitt debe enfrentarse inmediatamente.

The Last Door en la Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 6 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Si, a pesar de estética pixel art consigue una ambientación espeluznante aderezada por su muy acertada banda sonora. Dividido en episodios cortitos pero que enlazan muy bien unos con otros.
Ahora por la segunda temporada a ver como acaba la cosa.
Jugado con los frikis de los martes noche vía parsec.

sábado, 8 de marzo de 2025

Control

Control un juego de acción y exploración en tercera persona. De los creadores de Alan Wake nos presenta a Jesse Faden, una mujer aparentemente normal que accede a lo que parece ser un edificio gubernamental, el cual no tardamos en saber qué se trata del “Federal Bureau of Control”, un agencia estadounidense que se encarga de investigar sucesos extraños y objetos relacionados.
Jesse a lo largo de la aventura comprobamos que es mucho más de lo que aparenta, así como el edificio en sí es un espacio vivo e interdimensional. Pero Jesse no ha ido por casualidad a la agencia, busca a su hermano supuestamente secuestrado hace años por la misma en su suceso anormal que implicó a los dos hermanos. Y no por casualidad llega en el momento que la agencia sufre la invasión de un ente extradimensional llamado Hiss que contamina y posee los humanos que entran en contacto con él mismo.

Es un juego con mucha acción y mecánicas variadas de combate. Solo tenemos un arma pero esta puede convertirse y tomar diversas formas, formas que iremos mejorando según adquirimos experiencia y materiales. Porque hay que conseguir materiales para mejorar las armas y algunas características, así como conseguimos puntos de experiencia al ir completando misiones para mejorar nuestras habilidades, características y poderes. Porque Jesse no tardamos en darnos cuenta que tiene una serie de poderes psíquicos que nos facilitaran las cosas, como levitar, telekinesis, controlar enemigos….
Toma muchas cosas de Alan Wake, como los enemigos poseídos y la forma en que aparecen en escena. Las mecánicas de combate con el arma y como no la música; en Control tenemos temas de los míticos “Old Gods of Asgard” y “Poets of the fall”. como olvidar sus grandes temas en Alan Wake. Es más tenemos reseñas e informes sobre el suceso de Bright Falls e incluso cosas que veremos en Alan Wake 2. Tenemos informes sobre la serie de Night Springs, radios con música, conversaciones grabadas, narración episódica…

Control en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 24 horas.
Plataforma: Pc con Windows 10.
Recomendado: Si, una gran combinación de acción y exploración. Y una gran acertada mezcla de línea argumental principal con muchas historias secundarias que enriquecen el trasfondo y nos permite conseguir más materiales y experiencia. Me han encantado todas las referencias a Alan Wake, que efectivamente encaja a la perfección en esta ambientación

martes, 25 de febrero de 2025

Paper Mario: La puerta milenaria - Remake

Paper Mario: La puerta milenaria es un juego del género RPG de corte japonés. Donde controlamos a Mario y a su equipo en su viaje para encontrar los siete cristales que abren los secretos ocultos tras la puerta milenaria.

El juego es un Jrpg típico donde Mario y su cuadrilla se enfrentarán por turnos a diversos enemigos los cuales nos recompensarán con una serie de puntos para mejorar el personaje en puntos de vida, puntos flor (la magia) y los medallones (objetos que nos dan ataques y habilidades nuevas). También recorreremos un amplio mapeado que se va abriendo según avanzamos así como tenemos la posibilidad de ir volviendo a explorar las zonas por las que hemos pasado a buscar nuevos secretos o abrir nuevos caminos según hayamos ido consiguiendo nuevas habilidades o compañeros. A Mario le acompañarán una serie de compañeros, seis (más uno oculto). Los cuales tendrán una serie de habilidades que necesitaremos obligatoriamente para ir avanzando en la aventura.
El apartado gráfico es muy original y vistoso, un juego con gráficos en 3d donde los personajes son en 2d como si fueran de papel. A lo largo de todo el juego nos encontramos muchas animaciones estilo origami desplegándose.

La banda sonora es muy reseñable. En el remake podemos escoger jugar con la nueva banda sonora o con la original de Gamecube. Que eso no lo hemos dicho, se trata de un juego original de la gran Nintendo Gamecube.

Paper Mario: La puerta milenaria en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 39 horas.
Plataforma: Nintendo Switch.
Recomendado: Si, aunque un rpg de desarrollo algo simple tiene todas las características del género, con una gran calidad tanto en el aspecto gráfico y sonoro como en el de la historia y la integración en el universo de Mario. Un juego muy divertido que devuelve con creces las horas invertidas. Las mecánicas de combate se aprenden rápidamente y los combates no se hacen pesados por lo que el farmeo no llega a cansar demasiado. La verdad que es un título de una grandísima calidad que no defraudará a los amantes del género rpg ni a los seguidores del fontanero. Calidad Nintendo. Diversión asegurada y muy recomendable.

sábado, 8 de febrero de 2025

Planet Alpha

Planet Alpha es un título de desarrollo lateral, donde se combinan plataformas y puzzles. La historia es bastante críptica ya que no hay una narrativa, sino que vamos descubriendo algunos retazos a lo largo del título. Si nos queda claro que llevamos a un visitante de otro planeta que tiene que huir del planeta alpha ante una imprevista invasión de robots.

Con un desarrollo muy tipo "Limbo" o mas bien "Inside" destaca por sus mecánicas y por el increíble y llamativo apartado gráfico. El uso de colores, contrastes, el diseño de criaturas y escenarios y las iluminaciones se usan magistralmente. 

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 6 horas.
Plataforma: PC con W10.
Recomendado: A pesar de que la ambientación y escenarios son magistrales y muy llamativos la mecánica del juego se hace repetitiva. A veces muy repetitiva. Contando además que la historia está narrada de forma críptica al estilo “Limbo” o “Inside” pero sin llegar al punto de interesarnos tanto ya que en mi opinión se pierde en la dinámica de correr, saltar, huir e ir pasando escenarios sin mucha dificultad ni más interés que su apartado artístico (que como he dicho antes ya es bastante). Merece la pena echarle un ojo por lo artístico pero tras unos minutos de juego el interés decae mucho en mi opinión.

jueves, 30 de enero de 2025

The Procession to Calvary

Otra aventura gráfica que transcurre dentro de cuadros del Renacimiento, con un humor gamberro al estilo Monty Python. En esta ocasión acompañamos en un estrambótico viaje a nuestra heroína a la que se le ha acabado demasiado pronto la guerra santa y el matar…


Del mismo autor de Four Last Things que tenéis en este blog comentada (aqui).

The Procession to Calvary en Wikipedia (aqui).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 6 horas.
Plataforma: PC con W10.
Recomendado: Si, una ambientación y música sorprendente y muy original. Con mucho humor. Además como dice el tráiler del juego: arte del renacimiento, música clásica y hombres desnudos luchando junto al mar. Jugado con los frikis de los martes vía pasec gaming

sábado, 18 de enero de 2025

Indika

Indika es un videojuego independiente, del género de aventuras en tercera persona. Aunque realmente es mucho más que eso. Es una tragicomedia sobre el viaje de conocimiento de una joven monja ortodoxa en un siglo XIX alternativo en Rusia. De hecho comienza con el viaje de Indika para entregar una carta en un monasterio cercano…

En él tenemos puzzles, exploración, carreras, aventuras, plataformas, drama, comedia y mucha introspección. La verdad que es un juego tan original y único que lo mejor es contar lo mínimo y probarlo.

Indika en Wikipedia (aquí).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 7 horas.
Plataforma: PC con W10.
Recomendado: Si, Un juego único y muy original. Lo mejor es abordarlo sabiendo lo mínimo.

sábado, 11 de enero de 2025

Trek to Yomi

Trek to Yomi es un juego de acción lateral en 2.5d con unos gráficos en blanco y negro muy ricos y unos planos y efectos totalmente cinematográficos.
El juego transcurre durante el período Edo en japón y sigue la Historia de Hiroki, un samurái que recorre un camino de venganza que le lleva hasta Yomi, el inframundo en la cultura japonesa.

El juego tiene un impresionante despliegue gráfico, con planos espectaculares y efectos impactantes. Esto junto con su banda sonora de corte clásico japonés nos hace estar ante una película clásica de samurais. Nuestro protagonista tiene todo un repertorio de golpes y combos con su katana, así como un pequeño arsenal de armas a distancia como arcos, bo-shuriken y hasta un primitivo arcabuz. Como decía los combates son muy cinematográficos.


 Trek to Yomi en Wikipedia (aquí).

Mis estadísticas:
Duración: Sobre las 7 horas.
Plataforma: PC con W10.
Recomendado: Si. Un juego de acción de samuráis cinematográfico, disfrutable en todos sus aspectos. Qué más queremos, ninjas ??.